#EUcraniaYouth proporcionará canales de formación e información para que los jóvenes ucranianos desarrollen sus habilidades profesionales en la Unión Europea.
Bruselas, xx de marzo de 2022. Bajo el lema “La solidaridad está en nuestros corazones.¡Todos somos Ucrania!, la Fundación hispano belga Finnova ha lanzado una iniciativa destinada a ofrecer prácticas remuneradas en Bélgica y en España a jóvenes menores de 30 años y emprendedores cuya empresa tenga menos de 3 años o futuros empresarios autónomos emprendedores. Los beneficiarios serán remunerados mediante la asignación de becas y programas directamente en sus cuentas bancarias.
La Fundación Finnova quiere aportar su granito de arena a la situación que vive Ucrania, un país europeo que está sufriendo las consecuencias de una invasión y cuya población se está viendo obligada a salir del país o, para aquellos que están fuera, a no poder volver por el momento. Así, en su compromiso por el emprendimiento y la juventud, la Fundación pondrá a disposición de los jóvenes profesionales y emprendedores ucranianos, en situación de vulnerabilidad que viven o trabajan en Bélgica y España, su experiencia en los instrumentos que pueden ser útiles para este fin, como los programas de financiación y las conexiones para encontrar su camino en la Unión Europea.
A través de la página web http://eucrania.eu/eucrania-youth/, los jóvenes que quieran abrirse camino en el mundo empresarial, defender sus intereses y desarrollar sus competencias profesionales en la Unión Europea encontrarán toda la información necesaria tanto para entrar legalmente en la UE como para poder acogerse a alternativas de empleo, becas y prácticas remuneradas en España o Bélgica. Ejemplo de ello son los programas Erasmus o PICE, en los que la Fundación Finnova promoverá el acceso prioritario de los jóvenes ucranianos que cumplan los requisitos establecidos, o el programa de prácticas, Eurodysee, que permite a los jóvenes de entre 18 y 30 años beneficiarse de un curso de capacitación profesional remunerado de tres a siete meses en una empresa extranjera.
Grupos objetivo
La iniciativa se enfocará a empresarios ucranianos con menos de tres años de experiencia, en situación de vulnerabilidad con formación profesional y/o licenciados menores de 30 años, con residencia en Bélgica o en España. Se concederá una especial atención al emprendimiento femenino, y las mujeres se beneficiarán de las ventajas sociales y económicas que ofrecen las diferentes becas para prolongar su estancia en Bélgica y España
Para alcanzar estos objetivos, la Fundación está contactando con empresas, cámaras de comercio, instituciones públicas y privadas que puedan acoger a estos jóvenes y ayudarles, en la medida de lo posible, a salir adelante en un momento en el que muchos se han quedado sin futuro.