#EUcrania Youth

En la Unión Europea hay becas disponibles para que los jóvenes ucranianos desarrollen sus habilidades y competencias. A continuación te mostramos los perfiles y las oportunidades en los que podemos apoyarte, tanto si eres un joven empresario ucraniano como un profesional y/o una organización de acogida: 

GUÍA PRÁCTICA DE BECAS Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN LA UE

1. Beca Eurodisea

Soy un joven
Requisitos: entre 18 y 30 años / residencia / nivel B2 de inglés, español o francés
Cuantía: hasta 1403 (máximo) / mes
Duración: hasta 1 año
Más información (descargar)

Soy una entidad de acogida
Más información (descargar)

2. Beca Erasmus Emprendedores

Soy un joven
Requisitos: Residencia / Nivel B2 de inglés, español o francés
Cuantía: 836 / mes
Duración: 6 meses
Más información (descargar)

Soy una entidad de acogida
Más información (descargar)

3. Subvención de la Garantía Juvenil de PICE

Soy un joven
Requisitos: entre 18 y 30 años / residencia / nivel B2 de inglés, español o francés
Cuantía: 2.300 (3 meses) a 4.600 (6 meses)
Duration: From 3 to 6 months
Más información (descargar)

Soy una entidad de acogida
Más información (descargar)

 

Ponte en contacto con nosotros para que te ayudemos a encontrar una entidad de acogida / joven ucraniano en ________________Natalia Cediel – Head of Communication (info@eucrania.eu)

GUÍA PRÁCTICA DE CÓMO ENTRAR LEGALMENTE EN LA UE SI HUYES DE UCRANIA

(especialmente a España o Bélgica):

Si eres un ciudadano ucraniano que huye de la guerra en la Unión Europea, estas son tus posibilidades. Hemos recogido las alternativas que ofrecen tanto la UE, una potencia supranacional, como España y Bélgica, una potencia nacional. Aquí tienes un resumen de la información que puedes necesitar, y los enlaces para acceder a más detalles.

DIRECTIVA DE LA UE sobre protección temporal (2021/55/CE):

Texto oficial de la directiva de la UE: MORE INFO

También puedes consultar una explicación más detallada de la directiva en: MORE INFO

Esta Directiva se establece en España y Bélgica en los mismos términos.

  • Proporciona una protección temporal que se aplica a las personas desplazadas que han tenido que abandonar Ucrania a causa del conflicto armado desde el 24 de febrero de 2022 y que no pueden regresar en condiciones seguras y duraderas.
  • Nacionales ucranianos y sus familiares
  • Apátridas y nacionales de terceros países que disfruten de una protección internacional/nacional equivalente en Ucrania, así como los miembros de su familia.

(Estas categorías pueden ser ampliadas por los Estados miembros, como hizo España).

  • La protección incluye: Derechos de residencia, acceso al mercado laboral, acceso a la vivienda, asistencia social, asistencia médica o de otro tipo y medios de subsistencia. Básicamente, como si tuvieran la condición de ciudadanos de la UE. Estos derechos sólo pueden disfrutarse en el país donde se ha concedido la protección temporal.
  • Las personas que solicitan la protección temporal también pueden acogerse a la protección internacional y disfrutar de los derechos que ésta establece.
  • ¿Por cuánto tiempo? Es similar a la protección de los refugiados en un país de la UE durante un año, renovable, por periodos de seis meses hasta un máximo de un año, y otro año si persisten las causas que justifican la protección temporal.
  • ¿Quién es el responsable de otorgar esta protección temporal? El Estado miembro en el que el solicitante haya elegido estar.